Reforma Sistema Electoral Estatutos FEUC

0 comments

INTRODUCCIÓN

Como Movimiento de Reforma Universitaria hemos manifestado constantemente nuestro compromiso con la democratización de los espacios, sobre todo al interior de la UC. En ese sentido, el año 2005 fuimos precursores de la creación de los nuevos Estatutos de la FEUC, en el marco de nuestra participación en la Directiva de la Federación de ese año, pues desde hacía muchos años, nuestro máximo órgano de representación estudiantil necesitaba de un nuevo Pacto Social que delineara la propia institución.

Haciendo una evaluación del proceso, llegamos a la conclusión, y a la convicción, de que uno de los aspectos que faltó mejorar en la versión definitiva del Estatuto fue la definición del mecanismo de elección de los miembros del Consejo Territorial, principal organismo creado por la misma Reforma. Cabe clarificar que, entendemos “sistema electoral” como aquel mecanismo que permite transformar votos en escaños.

La disciplina de la Política Comparada concuerda en que no es azarosa la definición a favor de un sistema electoral u otro, pues éstos tienen diversas consecuencias, incidiendo directamente en los tipos de organizaciones partidistas y sistemas de partidos que participan del juego democrático.

Lo preferible, son los sistemas electorales que permiten dar una considerable representatividad a la diversidad política existente, pero fomentando articulaciones políticas amplias, no centradas en fisuras particulares, sino que en grandes temas y valores de fondo. Lo óptimo es que lo anterior vaya de la mano con una limitación de las barreras de entrada para fuerzas políticas emergentes, para movimientos locales de base y para candidaturas independientes, para avanzar hacia una democracia inclusiva.

Así como la selección de un sistema electoral incide en la forma que adquiere el sistema de partidos, éste último es importantísimo a la hora de seleccionar una nueva fórmula para elegir cargos. Es difícil que los partidos (o movimientos, como en la UC) ya existentes respalden reformas que puedan perjudicarlos. Por esto, es fundamental buscar un acuerdo lo más transversal posible a la hora de modificar este aspecto.

Otro aspecto a tener en consideración, a la hora de pensar en un nuevo sistema electoral, es cuánto favorece (o desfavorece) al “accountability”, (rendición de cuentas del representante ante sus electores). Hay claridad entre diversos cientistas políticos respecto de que los sistemas de elección personalizada, donde se identifica e individualiza al candidato, favorecen esta rendición de cuentas, pues hay mayor cercanía entre elector y elegido, por eso es preferible que el votante elija entre candidatos, no entre partidos.

Finalmente, a la hora de definir un sistema electoral, es importante tener en cuenta una serie de interrogantes (seleccionadas entre las enunciadas por el Instituto IDEA):

· ¿El sistema es claro y comprensible?

· ¿Se ha tomado en cuenta el contexto?

· ¿El sistema evita subestimar al electorado?

· ¿El sistema es lo más incluyente posible?

· ¿El proceso de diseño del nuevo sistema se percibirá como legítimo?

· ¿Los resultados electorales serán considerados legítimos?

· ¿El sistema es sustentable en términos financieros y administrativos?

· ¿Se está alentando un sistema competitivo de partidos?

· ¿El sistema contribuirá a reducir los conflictos y no a exacerbarlos?

DIAGNÓSTICO ACTUAL

El sistema electoral consagrado actualmente en nuestro Estatuto para elegir a los Consejeros Territoriales se enmarca dentro de la familia de Sistemas Mayoritarios, cuyo rasgo común es elegir a aquellos partidos o candidatos que tuvieron mayor cantidad de votos.

Antes de detallar concretamente al sistema electoral actual, queremos hacer una valoración positiva del espíritu presente en el Estatuto, según el cual se utiliza el mismo sistema electoral en todos los distritos. Para que la fórmula electoral goce de legitimidad es importante que se utilice el mismo mecanismo, incluso si estamos ante la existencia de territorios con diferente magnitud (puesto que hay desde uninominales hasta uno que elige 4 representantes).

Particularmente, el sistema vigente es aquel conocido como de “Mayoría Simple” (MS) o Mayoría Relativa, que consiste en que cada elector opta por un candidato, resultando electo(s) aquel(los) que obtiene(n) la mayor cantidad de votos, sin importar la diferencia porcentual entre uno y otro, ni el porcentaje que representen del total de votos emitidos. En teoría, podría salir electo un candidato con tan sólo 2 preferencias, si es que el resto de sus contendores hubiese obtenido uno cada uno.

Dentro de las ventajas de este sistema se consigna fundamentalmente su simplicidad. Además, favorece la existencia de partidos de amplia base, poniendo fuertes barreras de entrada para la atomización política; permite al votante optar entre candidatos, y no entre listas cerradas de partidos, permitiendo la participación de candidatos independientes.

Sin embargo, este sistema MS presenta serias desventajas, que afectan la democracia:

· Es excluyente. Pone altas barreras de entrada a los movimientos emergentes, subrepresentando (o derechamente dejando afuera) a las minorías y a aquellas colectividades que, teniendo una buena votación global, no son mayoría en ningún distrito.

· Tiende a generar bipartidismo. Precisamente por los 2 puntos anteriores, tiende a limitar la cantidad de contendores políticos, ocasionando, de paso, una desideologización de la política.

· Se vuelven inútiles una gran cantidad de votos que no tienen incidencia en la votación, pues, al elegir al que tiene mayoría relativa, puede ser que el apoyo del candidato sea minoritario, porcentualmente, en comparación con la suma de la votación de sus contendores.

· Pone altos incentivos a definir la elección mediante negociaciones cupulares, antes del propio evento eleccionario.

· Por el temor a la dispersión de votos, pone cortapisas a la inscripción de un número de candidaturas superior a 2, limitando, en la práctica, la participación de nuevos actores y de candidatos independientes.

· No promueve la diversidad y es poco competitivo. Por su tendencia al bipartidismo, limita y hasta tiende a anular la competencia dentro de los grandes bloques políticos que podemos distinguir (Izquierda – Centro – Derecha).

· Al haber una gran cantidad de votos “no útiles”, se lesiona la legitimidad del candidato electo, por cuanto su representatividad puede ser bastante reducida, contando con el apoyo de tan sólo una minoría de los electores de su distrito.

NUESTRA PROPUESTA

Luego de un acucioso análisis de distintos sistemas electorales existentes en el mundo, como MRU hemos decidido proponer la implementación de 2 sistemas electorales que pertenecen a la familia de los sistemas de “Voto Preferencial”. Hemos elegido 2 sistemas, básicamente, por la diferencia de magnitud (cantidad de escaños a elegir) entre los diferentes distritos.

Cabe destacar, antes de analizar cada sistema por separado, que proponemos estos mecanismos, pues en ambos el votante marca sus preferencias de la misma manera, cambiando sólo la forma en que se designa a los candidatos electos, a la hora del escrutinio.

Para los distritos uninominales, es decir que elijen 1 consejero, proponemos el modelo conocido como “Voto Alternativo” (VA) que, al igual que el MS, se cuenta dentro de los Sistemas Mayoritarios, pero enfocado en corregir bastantes de las falencias de éste. A su vez, para los territorios que elegirán a más de un consejero, proponemos el sistema conocido como Voto Único Transferible, que si bien también es un modelo preferencial, se cuenta dentro de los Sistemas Proporcionales.

Si bien las fortalezas de ambos sistemas serán detalladas más adelante, cabe destacar acá que optamos por proponer sistemas cuyo escrutinio difiere pues, en el primer caso, consideramos fundamental que en los distritos de magnitud 1 el candidato electo cuente con una mayoría absoluta de respaldo, mientras que, asimismo, creemos importante que en los territorios donde se elije más de un escaño, los candidatos electos representen más o menos proporcionalmente a los distintos sectores.

En términos operativos, ambos sistemas son iguales para el votante (aspecto fundamental, pues a lo largo de toda la universidad existiría el mismo sistema de voto):

· Cada elector debe marcar entre un mínimo de 2 y un máximo de 4 candidatos en la papeleta de votación, indicando su orden de preferencia (en adelante, “rankear”).

· Para realizar el rankeo, cada papeleta presentará en su extremo izquierdo el nombre (y carrera, si corresponde) de cada uno de los candidatos. A continuación, se ubicarán 4 columnas de líneas horizontales, siendo la primera (de izquierda a derecha) donde se marcará la primera preferencia, así sucesivamente hasta la última columna, donde se marcará la cuarta preferencia. En cada una de éstas columnas el votante puede marcar sólo una preferencia.

· El elector estará obligado a marcar un mínimo de 2 y un máximo de 4 preferencias, según éstas sean de su agrado o menor desagrado, en caso de que esto no se cumpla, y se marquen menos o más preferencias, el voto será considerado nulo. Asimismo, si el votante marca a uno de los candidato más de una vez, también será considerado nulo el voto.

En cuanto a las características particulares del sistema de Voto Alternativo, que operará en los distritos uninominales, tendrá las siguientes características:

· El sistema de conteo de votos es el siguiente. Primero se cuentan las primeras preferencias de cada candidato. Si terminado el conteo uno de los postulantes obtuvo mayoría absoluta (50% + 1), inmediatamente sale electo.

· Si ninguno alcanzó la mayoría absoluta, se elimina del escrutinio a aquel que obtuvo la menor cantidad de primeras preferencias, distribuyendo sus segundas preferencias en el resto de los candidatos, según corresponda. Si, con los votos de segunda preferencia, alguno alcanza mayoría absoluta, resulta electo inmediatamente.

· Si aún así nadie ha alcanzado la mayoría absoluta, nuevamente se elimina al que tiene menor cantidad de preferencias, redistribuyendo sus preferencias subsecuentes, y así sucesivamente, hasta que se llena el cupo correspondiente.

Con respecto al sistema de Voto Único Transferible, que operará en los distritos de magnitud mayor a 1, operará de la siguiente manera:

· Al igual que el sistema anterior, lo primero es contar la cantidad total de votos de primera preferencia. A partir de ese número, se calcula la “cuota repartidora” de la siguiente manera:

o Cuota repartidora = Total de votos de primera preferencia + 1

Nº de Escaños + 1

· A continuación, se cuentan las primeras preferencias de cada candidato. Si alguno alcanza la cuota repartidora, sale inmediatamente electo.

· Si ninguno alcanza la cuota repartidora, se elimina al que tiene menos primeras preferencias, redistribuyendo sus segundas preferencias en los candidatos restantes. Luego, se eliminan nuevamente candidatos, si es necesario, hasta que alguno alcance la cuota.

· El proceso de conteos sucesivos continúa hasta que todos los escaños que le corresponden a un distrito electoral son distribuidos entre los candidatos que hayan alcanzado la cuota establecida o sólo queda en el conteo un número de candidatos que excede en uno al número de escaños por asignar, en cuyo caso todos los candidatos que quedan, salvo el último, son elegidos aunque no hayan obtenido la cuota requerida.

Para clarificar la forma de actuar del sistema VA, a continuación proponemos dos simulaciones de votación, una en el marco de una circunscripción uninominal, y otra en una de magnitud plurinominal:

Universo de mil votantes, para elegir a un Consejero Territorial, con 5 candidatos.

Candidato 1ª pref. 2ª pref. 3ª pref. 4ª pref.

A 400 votos 150 para B 150 para D 200 para B

200 para C 200 para E 200 blancos

50 para E 50 blancos

B 150 votos 102 para C 48 para C 75 para A

48 para A 50 para D 50 para E

50 para E 15 para D

10 blancos

C 300 votos 100 para D 100 para E 300 blancos

100 para E 200 para B

100 para B

D 50 votos 40 para E 40 para B 40 para C

10 para B 10 para C 10 blancos

E 100 votos 75 para C 50 para A 50 para B

25 para B 25 para C 25 para A

25 blancos 25 blancos

Fijándonos en el destacado en verde, vemos la distribución de las primeras preferencias. Como la mayoría absoluta en este caso serían 501 votos, y la votación más alta es de 400 votos (candidato A), se procede a eliminar al menos votado (candidato D), distribuyendo sus segundas preferencias, quedando los votos de la siguiente manera:

· Candidato A: 400 votos.

· Candidato B: 150 + 10 (D) = 160 votos.

· Candidato C: 300 votos.

· Candidato E: 100 + 40 (D) = 140 votos.

Aún no alcanza mayoría absoluta ninguno, por lo que eliminamos al de menor respaldo, en este caso al candidato E, repartiendo sus segundas opciones. Asimismo, repartimos las siguientes opciones de D, que ya se habían pasado a E quedando la siguiente distribución:

· Candidato A: 400 votos.

· Candidato B: 160 + 25 (E) + 40 (D, pasados a E) = 225 votos.

· Candidato C: 300 + 75 (E) = 375 votos.

Ya que aún no se manifiesta una mayoría absoluta, hay que eliminar al candidato con menos votos, en este caso el B, redistribuyendo sus segundas preferencias. Asimismo se reparten las siguientes preferencias de D y E que se habían pasado a algún candidato ya eliminado, quedando de la siguiente forma:

· Candidato A: 400 + 48 (B) + 25 (E, pasados a B) = 473 votos.

· Candidato C: 375 + 102 (B) + 10 (D, pasados a B) + 40 (D, pasados a E y luego a B) = 527 votos. (ESTE CANDIDATO ES ELECTO)

Utilizando el mismo ejemplo de votación, pero ahora enmarcado en un distrito que elige 3 Consejeros Territoriales, tenemos, en primer lugar, que sumar todos los votos de primera preferencia para sacar la cuota repartidora.

o Cuota repartidora = Total de votos de primera preferencia + 1

Nº de Escaños + 1

o Cuota repartidora = 1000 + 1 = 251

3+1

Como la cuota repartidora es de 251, tanto A como C resultan inmediatamente electos, pero falta llenar el tercer escaño. Como D es el menos votado, se elimina, traspasando su votación entre los 2 candidatos restantes, quedando de la siguiente manera:

· Candidato B: 150 + 10 (D) = 160 votos. (CANDIDATO ELECTO)

· Candidato E: 100 + 40 (D) = 140 votos.

Habiendo clarificado ya la forma en que funcionan ambos sistemas de VP, es importante destacar cuáles son sus fortalezas, y asimismo, reconocer sus debilidades. Partiendo por éstas últimas, podemos consignar que es un sistema complejo, por cuanto requiere una mayor instrucción de parte del elector, acompañado de una campaña de información de cómo opera el sistema (para no inducir a error). Sin embargo, como el electorado en este caso está compuesto por estudiantes universitarios, se asume que no habría tantas complicaciones para la buena comprensión (y buen funcionamiento) del sistema.

Otra desventaja, que opera particularmente en el sistema VA, es que al igual que la gran mayoría de los Sistemas Mayoritarios, podría producir una razonable diferencia entre los porcentajes de votación de los movimientos políticos (a nivel de toda la Universidad) y los escaños obtenidos.

Esto también podría darse en los distritos plurinominales, donde operaría el sistema de VUT, pero aminorado por el perfil proporcional de ese sistema. Además, sucede que en general el modelo de distritaje presente en el estatuto promueve sólo territorios de baja magnitud (el más grande, elige 4 escaños), por lo que es inevitable que se produzca una cierta desproporción.

Una tercera desventaja es que dificulta las proyecciones de votación, por cuanto los movimientos políticos difícilmente van a poder hacer un cálculo estimativo (a la luz de sus votaciones de años anteriores) de las segundas y terceras preferencias. De todos modos, esto no nos parece del todo negativo, pues pone en una situación de igualdad de condiciones a todas las fuerzas políticas, representando un gran desafío, de cara a la elección de Consejeros Territoriales.

Con todo, consideramos que son mucho más gravitantes las ventajas de este sistema, a saber:

· Personaliza el voto, acercando a los candidatos con los electores, contribuyendo a un mejor accountability.

· Apuntan al objetivo de asegurar que quien gane la elección cuente con el mayor apoyo posible (mayoría absoluta, en los distritos de magnitud 1, y una cuota de repartición plausible, en los plurinominales) del electorado, tendiendo a una mayor legitimación de los candidatos electos.

· La transferencia de sufragios permite que los votantes de candidatos con poca esperanza de salir electos influyan en la elección del candidato ganador, mediante sus segundas y subsecuentes preferencias.

· Por lo antes señalado, se limita el impacto de las “máquinas electorales” de los movimientos, por cuanto es el elector quien adquiere mayor gravitación, al tener no sólo la posibilidad de rankear a los candidatos, sino que además puede votar sólo por uno (que se cuenta como primera preferencia), si así lo estima pertinente.

· Pone incentivos a los candidatos buscar no sólo los votos de sus simpatizantes directos, sino que también cautivar las segundas preferencias de otros. Esto contribuye a una campaña con mejor información, y basada en mejores y más claras propuestas de parte de los postulantes, en la búsqueda de generar mayorías, reduciendo de paso el conflicto sin fundamentos, sino que favoreciendo la verdadera confrontación de ideas.

· Por lo anterior, fomenta un discurso inclusivo y no excluyente en la contienda política electoral entre los movimientos, descartando el sectarismo.

· El uso de preferencias implica que no sea necesario llevar a cabo una Segunda Vuelta electoral (porque ésta, en la práctica, se adelanta), traduciéndose esto en importantes ahorros económicos, tanto para los candidatos, como para la Federación.

· Es un sistema que funciona indistintamente, tanto si hay negociaciones y acuerdos entre bloques, como si no los hay, puesto que incentiva la inscripción de varias candidaturas, dando una mayor pluralidad de opciones al elector.

· Permite mantener el sistema de multipartidismo que actualmente existe en la UC, pero sin fomentar una contienda centrífuga, sino que favoreciendo una política responsable, de parte de los distintos actores.

· Por lo anterior, no lesiona el pluralismo existente en el sistema político de la UC, sino que, además, abre el espectro al ingreso de fuerzas políticas emergentes.

· Salvo los votos que dejan algunas preferencias en blanco, o que anulan las preferencias, todos los votos son gravitantes, resolviendo el problema de la alta tasa de sufragios inútiles.

· La dispersión de votos no genera un problema, pues el sistema de priorización de preferencias hace que, incluso, sea favorable tener un número de candidaturas mayor que la cantidad de escaños a elegir.

· Precisamente, a raíz de lo anterior, favorece y estimula la participación de candidatos independientes, elemento que es, sin duda, fundamental en el espíritu de la Reforma de Estatutos, cuyo eje era el avance hacia una Democracia Participativa.

PROPUESTA DE NUEVO ARTÍCULO

Proponemos modificar, entonces, el último inciso del actual artículo 46 del Estatuto, reemplazándolo por el siguiente:

“Los Consejeros Ejecutivos Territoriales se elegirán utilizando en todas las circunscripciones sistemas electorales de Voto Preferencial, que operarán en base al orden de preferencias (ranking) señaladas por los votantes. En términos globales, la elección funcionará de la siguiente manera:

· Los electores deben marcar un mínimo de 2 y un máximo de 4 preferencias, según su nivel de adhesión a los distintos candidatos.

· La papeleta de votación presentará en su extremo izquierdo el nombre (y carrera, si corresponde) de cada uno de los candidatos. A continuación, se ubicarán 4 columnas de líneas horizontales, siendo la primera (de izquierda a derecha) donde se marcará la primera preferencia, así sucesivamente hasta la última columna, donde se marcará la cuarta preferencia. En cada una de éstas columnas el votante puede marcar sólo una preferencia.

· Si el elector marca a menos de 2 o más de 4 candidatos, el voto será considerado nulo, lo mismo ocurrirá si marca más de una vez la misma preferencia.

· Para el escrutinio de los sufragios, en las circunscripciones uninominales se utilizará el modelo de Voto Alternativo, según el cual:

o Primero se cuentan las primeras preferencias de cada candidato. Si terminado el conteo uno de los postulantes obtuvo mayoría absoluta (50% + 1), inmediatamente sale electo.

o Si ningún postulante alcanzó la mayoría absoluta, se elimina del escrutinio a aquel que obtuvo la menor cantidad de primeras preferencias, distribuyendo sus segundas preferencias en el resto de los candidatos, según corresponda.

o Si, con los votos de segunda preferencia, alguno alcanza mayoría absoluta, resulta electo inmediatamente, pero si nadie ha alcanzado la mayoría absoluta, nuevamente se elimina al que tiene menor cantidad de preferencias, y se distribuyen sus segundas preferencias junto con las preferencias subsecuentes del candidato que ya había sido eliminado, hasta que uno de los postulantes obtenga la mayoría absoluta, llenando el cupo correspondiente.

· Para el escrutinio de los sufragios en territorios plurinominales, se utilizará el sistema de Voto Único Transferible, que opera de la siguiente forma:

o Primero se cuenta la cantidad total de votos de primera preferencia. A partir de ese número, se calcula la “cuota repartidora” de la siguiente manera:

§ Cuota repartidora = Total de votos de primera preferencia + 1

Nº de Escaños + 1

o A continuación, se cuentan las primeras preferencias de cada candidato. Si alguno alcanza la cuota repartidora, sale inmediatamente electo.

o Si ninguno alcanza la cuota repartidora, se elimina al que tiene menos primeras preferencias, redistribuyendo sus segundas preferencias en los candidatos restantes. Luego, se eliminan nuevamente candidatos, si es necesario, hasta que alguno alcance la cuota.

o El proceso de conteos sucesivos continúa hasta que todos los escaños que le corresponden a un distrito electoral son distribuidos entre los candidatos que hayan alcanzado la cuota establecida o sólo queda en el conteo un número de candidatos que excede en uno al número de escaños por asignar, en cuyo caso todos los candidatos que quedan, salvo el último, son elegidos aunque no hayan obtenido la cuota requerida”.


Reforma Servicio de Salud Estudiantil

0 comments

Proyecto de Reformas al Servicio de Salud Estudiantil

Dentro de las políticas de democratización interna de la UC, recogemos este proyecto, desarrollado durante la gestión de la FEUC 2005, en el cual participamos. Este trabajo fue encabezado por el Consejero Ejecutivo y estudiante de Medicina José Ignacio Méndez, miembro de la Comisión DEPI de Salud, y por la Secretaria Ejecutiva de la FEUC 2005, Jenny Monsalve, de Licenciatura en Historia.

PRESENTACIÓN

El presente proyecto es fruto de un arduo trabajo de un año completo dedicados al análisis del actual Servicio DGE Salud (Servicio de Salud Estudiantil) Dentro de esta observación recabamos información acerca de su funcionamiento y esto, en coordinación con los Centros de Estudiantes, trajo consigo la elaboración de un listado con las falencias detectadas. Pero esto no fue suficiente. Comprendimos que nuestro deber como FEUC era el de construir una reflexión en torno al tema y proponer modificaciones que se acerquen a nuestra realidad. Es desde aquí que se desprenden las propuestas que ahora presentamos.
Reconocemos que DGE Salud brinda un buen servicio, pero creemos que no es suficiente: existen múltiples tópicos que fueron abordados en este año que revelan que aún queda trabajo por hacer. Este es entonces el aporte del movimiento estudiantil de nuestra Universidad, con propuestas claras y contundentes y que espera ser escuchado y que se den soluciones sensatas.

OBJETIVOS

Este documento pretende analizar los problemas detectados actualmente; dar a conocer los casos de negligencia denunciados a la FEUC; recopilar la información puntual de cada Centro de Estudiantes; y por último, exigir las modificaciones que sean necesarias según la visión de los estudiantes.

METODOLOGÍA

Se realizó la recopilación de información a partir de enero de este año. En la primera etapa, se estudió el funcionamiento del SSE a través de la información disponible en la web, en informativos del SSE y en diversos medios internos (pasquines, periódicos, revistas, etc.) Paralelamente se recepcionó de forma constante consultas, reclamos y sugerencias en nuestros correos electrónicos.
Esto llevó a trabajar con los Centros de Estudiantes en coordinación en el Consejo de Presidentes, para dar una solución transitoria a alguno de los casos y orientar a los estudiantes.

Nuestras propuestas entonces se enmarcan de la siguiente manera:
1. Diagnóstico del problema
2. Propuesta por parte de FEUC

Las áreas están distribuidas de la siguiente forma:
1. Salud Mental
2. Urgencias médicas
3. Salud Dental
4. Sexualidad
5. Prevención y auto cuidado: Eficiencia en el Servicio

Comprendemos que un trabajo como el que a continuación se presenta pueda parecer a primera vista como una utopía imposible de llevarse a cabo. Sin embargo queremos hacer hincapié en que este es sólo un primer diagnóstico que permite realizar una vista panorámica de las necesidades que los estudiantes presentan y demandan de un servicio de salud. Por lo anterior, recalcamos que este proyecto de la Comisión DEPI Salud es un primer paso para una construcción en conjunto a largo plazo entre las autoridades de nuestra casa de estudios y el estamento de representación estudiantil, de parte de la FEUC y los CC. EE.

1. Salud Mental:

“Estamos conscientes de que nuestra oferta de horas es menor a la demanda que existe por atención psicológica / siquiátrica. Nuestra población total es de 20.000 alumnos, entre pregrado y post grado y nuestro equipo de salud mental es de 14 psicólogos y 3 psiquiatras, con lo cual ofrecemos 8.000 atenciones por año. Obviamente no alcanza. Estamos conscientes de ello. Este año 2004, aumentamos la planta en 6 psicólogos más. Sin embargo, no nos permite cubrir la demanda total.
Esto podría ser aún más eficiente, pero tenemos más de 1.000 horas de atención que se pierden por concepto de alumnos que reservan su hora y luego no asisten, perjudicando a los que esperan por horas disponibles. Hemos intentado de diversas formas que estos alumnos asuman un mayor compromiso al reservar horas, pero es difícil reducir esta perdida.
Estamos atentos al problema de las horas, y medimos a través de encuestas de satisfacción de alumnos por año, el tiempo de espera antes de lograr. El promedio es de 2 semanas en periodos normales y 3 en meses cercanos al término de semestre. Deseamos reducir esta espera.
La demanda por atención es cíclica, habiendo periodos en que puedes atenderte con mucha rapidez y otros en que la espera es mayor”. Sonia Micin C. Jefe Unidad de Apoyo Psicológico DGE Salud.
Este año el gran número de los casos recibidos en torno al tema de la UAP se refería a la dificultad de acceder a la atención por parte de un especialista. Esto, pues las horas de cada uno no contemplan la posibilidad de acceder por ejemplo fielmente cada 15 días a una cita con el médico, pues las horas ya estaban copadas. Por lo mismo, creemos que es necesario invertir en la contratación de nuevos especialistas y además, rebajar el valor de atención del CEDIUC hasta asimilarlo al de la atención vía SSE. Esto además implica invertir en infraestructura, pues no vemos que exista la cantidad necesaria de consultas para el número esperado de especialistas.
Hay que reconocer los avances que se han realizado en esta área, principalmente con la creación del CARA y con la continuación de los Talleres de Apoyo. Sin embargo, aún existe un centralismo muy grande en Campus San Joaquín en detrimento de los otros Campus. Además, ante el aumento de casos de depresión y stress que hacen que muchos compañeros suspendan sus estudios, creemos que es necesario fomentar aún más el acceso a estos talleres, realizar algunos en coordinación con los Centros de Estudiantes de las carreras con mayores problemas, principalmente enfocados a sus problemáticas. Las carreras detectadas con un mayor índice de casos de depresión y stress que inciden directamente en su situación académica e incluso en el abandono o suspensión temporal de sus estudios son: Ingeniería Civil, Arquitectura, Historia, Medicina y Derecho. Por lo tanto es de primordial necesidad trabajar en conjunto con dichas Unidades Académicas y sus CC. EE en la elaboración de un plan piloto para efectuar talleres focalizados a la problemática de cada carrera. Esto, según DGE, ya se estaría implementando en el caso de Ingeniería Civil y comenzaría a efectuarse en Arquitectura próximamente.
Es también comentada la dificultad que tienen los estudiantes en tratamiento de poder comunicase de forma más fluida con sus especialistas en el caso de alguna emergencia, además que el hecho de que los especialistas no certifiquen que el estudiante está en tratamiento ha provocado grandes complicaciones en las Unidades académicas, pues, no existe ninguna acreditación del estado de salud del estudiante. Por esto, creemos que debe existir alguna certificación que pase de forma interna a las Unidades académicas y que, con el consentimiento del alumno, informe acerca de las dificultades que podría poseer en su rendimiento con respecto a su estado de salud.
En el caso de las urgencias producidas en alguno de los Campus en este tópico hemos detectado que éstas poseen la dificultad de que en Urgencia de Marcoleta no existe un especialista de planta, por lo cual, las opciones son llevar al paciente al Hospital Psiquiátrico Dr. José Horwitz o, en su defecto, efectuar el traslado vía Help a San Carlos de Apoquindo. El problema es que ninguna de estas atenciones es reembolsada como cualquier otra atención de urgencia. Por esto creemos que es necesario establecer un convenio con la Clínica de San Carlos de Apoquindo de forma similar al que existe en el plano oftalmológico. Esto, pues dicha clínica posee una infraestructura adecuada para recepcionar dichos casos y además, pues creemos que invertir en este convenio es menos costoso que la mantención de un personal de planta en Marcoleta. Este tema no es menor, pues el estudiante con crisis de pánico, por ejemplo, es incapaz de discernir hacia dónde desea ser trasladado. Por lo tanto, Administración, personal de seguridad, Help y Centros de Estudiantes deben trabajar en coordinación para dar pronta ayuda a quienes estén en una urgencia psicológica

2. Urgencias Médicas

Creemos que en la actualidad la atención de urgencias en el SSE no se condice con el avance que poseemos como sociedad ni tampoco con las características de nuestro Hospital Clínico. Esto, pues no existe una atención adecuada ni tampoco es suficiente la cobertura. La Salud es para nosotros un derecho y por lo mismo, creemos que son los propios estudiantes los que se han visto privados de éste.
Uno de los casos más dramáticos es el de los accidentes al interior del Campus. Esto, no por el accidente en sí, sino por los cobros excesivos de los insumos y el tratamiento. Este año, la FEUC desembolsó buena parte de sus préstamos de emergencia para ayudar a alumnos que aún no podían pagar por accidentes que habían tenido el año pasado.
Para esto proponemos contemplar establecer la red de salud UC como lugar de atención del seguro de salud estatal para los alumnos de la Universidad. Establecer un criterio de atención de urgencias en el cual se contemple la misma cobertura que el Seguro Estatal, con un 100% de gratuidad en el costo de atención, insumos y tratamiento.
Además es vergonzoso que tanto Campus Oriente como Lo Contador no posean una infraestructura especial para recibir primeros auxilios. Esto, además, ha tratado de ser solucionado de forma parche, pues el mismo administrador de Lo Contador reconoce que es el personal de vigilancia del Campus el que cumple además las funciones de entregar primeros auxilios. Nos parece realmente negligente. Es por ello que proponemos la creación de estaciones de enfermería en los Campus alejados de la red de salud UC (Lo Contador, Oriente), que permita una buena atención de primeros auxilios. Este podría tener como personal a alumnos de enfermería en práctica, por lo cual los costos no serían tan elevados y se cumpliría con la satisfacción de una necesidad que los estudiantes de estos campus reclaman.

En este tópico, además, están las siguientes propuestas
a. Cambiar en el reglamento interno del SSE la característica de “Accidente durante actividad académica” por “accidente durante actividad estudiantil”, donde se contemplen los accidentes ocurridos durante actividades extracurriculares (semanas de la carrera, recitales, café concert, etc.) dentro de la Universidad sin que sea necesario que ocurran en el horario de clases.
b. Prolongar los beneficios de atención (reembolso) durante febrero a quienes certifiquen que están efectuando su práctica en dicho mes.
c. Atender de igual forma, contemplando los mismos beneficios, las urgencias producidas durante el embarazo, en personas con enfermedades preexistentes o durante la práctica de montañismo o acrobacia, esto último, contemplado como actividad académica.
d. Comprometer la responsabilidad de la Universidad en costear los gastos de accidentes producto de problemas de infraestructura.
En el último punto, es necesario rescatar que dos casos producidos este año efectivamente fueron cubiertos por la Universidad. Pero creemos que no puede ser que porque nuestra institución descuide su responsabilidad con la infraestructura, los alumnos perjudicados deban desembolsar sumas de dinero que no les corresponde asumir.

3. Salud Dental

En el caso del Servicio de Salud Dental, hemos detectado un gran descontento, principalmente en la dificultad para solicitar horas de atención. Esto, porque actualmente se otorga presencialmente a las 8:30 de la mañana en campus San Joaquin. Esto lleva a que muchos alumnos de los otros campus pierdan clases para poder solicitar una hora.
Por esto proponemos el mejoramiento del sistema de solicitud de horas dentales, principalmente para estudiantes que no pertenecen a campus San Joaquín (Ej. : a través de teléfono o Internet, mediante Mi portal UC).
Otro aspecto es el de la escasa cobertura en los insumos y las radiografías. Creemos que la Universidad debiese hacer un esfuerzo adicional, pedir auspicios y rebajar estos costos a los estudiantes.
Además, la promoción de la participación voluntaria en la charla de salud oral. Medidas de coerción no mejoran la calidad de la salud estudiantil ni modifican estilos de vida. Por eso, creemos que los estudiantes deben ser atraídos mediante audaces campañas de prevención en la cual se incentiven los hábitos de prevención.
Además, como elemento a considerar, está la necesidad de efectuar un cambio en la infraestructura de las consultas dentales, incluso considerando el traslado a otro edificio.

4. Sexualidad

Claramente, este es un tema complicado de abordar y por lo mismo es en el que recibimos mayor cantidad de casos con problemas. Aquí sentimos que existe una fuerte discriminación con la mujer y además una falta gravísima a las políticas de Salud pública, pues las medidas de detección de enfermedades no son reembolsadas. Además, en estos casos hemos recibido además denuncias serias acerca de recriminaciones de corte moral al momento de consultar por exámenes como el PAP. El problema es que es precisamente en el caso de los asuntos de sexualidad donde está el mayor números de consultas recibidas y es por eso que creemos que es necesario revisar de qué forma se está entregando el servicio sin discriminaciones.
Por esto y en vista de lo trabajado este año pedimos la máxima cobertura a los exámenes Test de Elisa, Mamografía, Ecotomografía, y PAP, pues son exámenes que sirven para detectar a tiempo enfermedades tan graves como son el Sida y el Cáncer. Acá hubo avances, pues ahora está garantizado el reembolso, al menos del PAP.
Además, pedimos que se receten pastillas anticonceptivas como se hace en los servicios de salud a lo largo del país, pues además de considerarlo uno de los buenos elementos para la regulación hormonal de parte de los expertos es la libertad personal la que debe primar al momento de la atención médica y no los preceptos religiosos. Es la libertad de cada una de las estudiantes la que está en cuestión y en este aspecto, pedimos que se respete dicha libertad individual y la capacidad de discernir de cada mujer.
Por lo mismo, creemos en la igualdad de los estudiantes, por lo cual, creemos que debiera prestarse apoyo a quienes deseen controlar su embarazo y sean estudiantes regulares de la universidad, pues creemos que si debemos incentivar la opción por la vida no se debe discriminar ni negar los beneficios de cobertura a las estudiantes que van a ser madres.
Con respecto a todo lo anterior es que deseamos promover la discusión de estos temas al menos una vez al año en una semana coordinada triestamentalmente en torno a la Prevención y el Auto cuidado, no sólo en temas de sexualidad, como es el VIH y las ETS, sino también en el caso del abuso del alcohol y las drogas. Por eso, creemos que debieran abrirse los canales de información y dejar que los estudiantes accedan a esta libremente, recibiendo todas las visiones acerca de estos temas, entre ellas, la visión de la Iglesia.

5. Prevención y auto cuidado: Eficiencia en el Servicio

A continuación nuestras propuestas a cargo de los mismos estudiantes que esperamos reciban apoyo por parte de la Dirección de Salud, para sí coordinar de mejor forma estas actividades y puedan ser realizadas y establecidas para cada año.

1) Creación de botiquines de Primeros Auxilios en todos los Centros de Estudiantes, esto incluye la capacitación de al menos un miembro de su directiva para su utilización, así como también de los funcionarios.

2) Capacitación en Primeros Auxilios a estudiantes de distintas carreras.

3) Capacitación en temas de salud a voluntarios de Proyectos de Acción Social, a través de la CAS (Central de Acción Social FEUC)

4) Campañas de salud en el ámbito universitario:
a. Semana de prevención del SIDA y adicciones: a realizarse una vez al año, con distintas actividades por programar, enfocadas en la prevención y el auto cuidado:
i. Ciclo de cine
ii. Feria itinerante: repartir folletos, paneles informativos, etc.
iii. Realización de un foro que englobe las grandes áreas de ETS, VIH y abuso de drogas y alcohol
iv. Realización de un encuentro de los líderes estudiantiles para la discusión de los temas de salud, prevención y auto cuidado.
v. Por parte de la Vicerrectoría Académica, revisión de las mallas curriculares a fin de incluir dichos temas como cursos optativos con creditaje
vi. Incentivar mediante una beca las investigaciones que aborden el tema de la prevención y el auto cuidado
b. Realización de talleres abocados exclusivamente a tratar los casos de los alumnos de provincia, principalmente, los que llegan a vivir en pensiones o residencias estudiantiles. Esto pues necesitan mucho apoyo psicológico pues su soledad y la falta de una red de apoyo muchas veces los hace caer en cuadros depresivos, de stress, ansiedad y en ocasiones incluso en el abuso de drogas lícitas e ilícitas como el alcohol, y la marihuana. Es por esto que a través de la cooperación entre las diversas instancias que recepcionan a estos estudiantes se puede crear un nuevo taller para seguir de cerca estos casos e incluso prestar apoyo directamente en coordinación con las residencias estudiantiles. Es fundamental generar un estudio que permita establecer la cantidad de estudiantes de provincia que entran cada año, el universo total en la UC, en qué tipo de vivienda habitan (pensión, residencia, casa de familiares, departamento compartido, etc), y cuales son sus problemáticas académicas (reprobación de uno o más cursos, cambio de carrera, suspensión o anulación de semestres, renuncia a la carrera, etc) y sus motivos (cuadros depresivos, stress, ansiedad, consumo y abuso de drogas, etc).

CONCLUSIONES
Por último, nuestra Federación de Estudiantes destaca que el movimiento estudiantil es capaz de reflexionar en torno a la UC que queremos. Esto, se ve reflejado en el interés despertado en torno a este tema. Los estudiantes de la Universidad Católica, a través de sus cuerpos de representación han asumido el compromiso de llevar adelante estas reformas en conjunto con las autoridades. Esto quiere decir, que nosotros hemos pensado estas propuestas porque sentimos que somos parte de una misma comunidad universitaria, donde la capacidad de dialogar existe.
Nos parece necesario entonces el pronunciamiento acerca de este proyecto por parte de las autoridades en el corto plazo, es decir, dentro de una semana a partir de la entrega de este documento. Esto, ya que nuestro petitorio plantea necesidades que deben ser satisfechas cuanto antes y que son posibles de realizar: Somos una de las mejores universidades de Latinoamérica, nuestro Hospital Clínico posee tecnología de punta y eso debe incidir en la calidad de vida de los estudiantes.
Por último, creemos que debe existir un acceso más directo para que los estudiantes conozcan al SSE, ya sea con un link directo desde la página web de la FEUC y cada Centro de Estudiantes o con la realización de campañas enfocadas a los estudiantes de las diferentes carreras con los ámbitos de interés de cada una de éstas.
La DGE, especialmente, el SSE debe trabajar en conjunto con los estudiantes pensando sus políticas. Por esto consideramos que debieran mantenerse abiertos estos canales para repensar la Salud Estudiantil y seguir construyendo un mejor sistema para todos los miembros de la Comunidad Universitaria.


Democratización de la Universidad

0 comments

Democratización de la Universidad

En este aspecto, en primer lugar, destacamos que luego de años de lucha de las fuerzas democratizadoras y de izquierda, por fin hoy los Estatutos de la FEUC son propiamente democráticos, pues, gracias al apoyo masivo en las urnas el año pasado, se borró gran parte de los enclaves autoritarios de nuestra Federación.
En tal marco, nos parece que ahora la democratización debe ir hacia la institución Universidad Católica, como marco general, poniendo énfasis en la toma de decisiones de las grandes políticas institucionales, y en la generación de los reglamentos de convivencia interna, pues, como ya se señaló, el espíritu de los reglamentos vigentes es heredero de la dictadura de Pinochet y del En cuanto a las grandes políticas institucionales, como punto inicial, reclamamos el legítimo derecho a voto de los representantes estudiantiles en el Consejo Superior de la Universidad, como un primer paso hacia la recuperación del Cogobierno, consagrado en la primera Reforma Universitaria. Asimismo, reclamamos la participación con derecho a voz y voto de los representantes de los trabajadores y funcionarios en la mencionada instancia.
Junto a lo anterior, consideramos que hay que avanzar hacia la consulta y participación de todos los estamentos en la elección de autoridades académicas, como Directores de Escuelas e Institutos, Decanos, Vicerrectores y Rector.
En materia de participación en la gestación académica, apoyamos el proceso de conformación de Comités Curriculares en varias unidades académicas, sin embargo consideramos que es necesario un pronunciamiento más decidido de la rectoría en cuanto a la capacidad resolutiva de los mismos, generando mayor poder para los estudiantes.
Enlazado a lo anterior, proponemos que, al menos cada 3 años, se realice un CLAUSTRO TRIESTAMENTAL, donde Académicos, Estudiantes y Trabajadores nos encerramos a discutir y para zanjar qué universidad queremos construir. En primera instancia, y ya que el tema ha estado en el tapete, proponemos que la FEUC haga gestiones para que este año se lleve a cabo el primer Claustro, donde discutamos en conjunto los reglamentos internos de la UC, incluido por cierto el polémico Reglamento de Sumarios, para evitar que a futuro vuelvan a existir conflictos donde se pase a llevar las libertades de estudiantes, funcionarios y profesores.
Estas instancias triestamentales deben servir, además, para sensibilizar a la Comunidad Universitaria, respecto a la necesidad de que institucionalmente se haga un reconocimiento a los atropellos ocurridos en dictadura contra miembros de la UC.
La Universidad es una comunidad que se construye desde las personas que participan de ella. Generaciones de miembros de nuestra comunidad la han ido moldeando y la han convertido en lo que es hoy, con sus elementos positivos y con sus carencias. La universidad reconoce la importancia de su comunidad a través de la memoria: nuestros patios, salas, edificios contienen los nombres e historias de las personas que han sido parte de la comunidad universitaria y que han dejado su huella. Monseñor Carlos Casanueva, Mario Hiriart, San Alberto Hurtado, el Cardenal Raúl Silva Henríquez, Jaime Guzmán.
Sin embargo hay varios miembros de nuestra comunidad universitaria, que a diferencia de los anteriores, han permanecido muchas veces en el olvido; se trata de los estudiantes, académicos y funcionarios de nuestra Universidad torturados, desparecidos o asesinados por la dictadura. Memoria UC es un proyecto que busca rescatar para la memoria de nuestra comunidad la existencia de estas personas. Queremos que la Universidad disponga en todos nuestros Campus de espacios en donde se recuerde a estos miembros mártires de la comunidad universitaria, para que haya un recuerdo vivo de lo que no debe volver a ocurrir ni en la UC, ni en el país.


Acceso a la Universidad

0 comments

APOYO AL INGRESO DE ESTUDIANTES CON EXCELENCIA ACADÉMICA PROVENIENTES DE COLEGIOS Y LICEOS SUBVENCIONADOS O PÚBLICOS

Esta iniciativa, en términos generales, consiste en la bonificación en los puntajes de ingreso de todos los estudiantes provenientes de colegios y liceos subvencionados o públicos que demuestren excelencia académica, medida a través de la concentración de notas de la enseñanza media. La P. Universidad Católica bonificará los puntajes de postulación a todas las carreras de la Universidad de dichos estudiantes, de manera de ampliar el espectro socioeconómico de nuestra comunidad estudiantil. Esto en la lógica de que la Universidad se convierta en un espacio de encuentro, de formación y de desarrollo para todo el país, y no sólo para los privilegiados de siempre.
El último año que se rindió la fenecida Prueba de Aptitud Académica (PAA), hubo un debate bastante fuerte en torno a cómo generar un nuevo mecanismo de medición para determinar quiénes podían tener acceso a la educación superior. Se dijo en su momento, que la PAA no generaba una distribución social equitativa de los cupos universitarios, dando espacio preferente a quienes su situación económica era mejor.
En ese sentido, se puso bastante en el tapete el tema de generar un nuevo modelo de acceso a la universidad que tomara en cuenta otras variables, para asegurar una cobertura más igualitaria entre los estratos sociales. Sin embargo, hemos visto como, en su tercer año de aplicación, la Prueba de Selección Universitaria (PSU) no sólo no ha sido capaz de revertir la antigua situación, sino que incluso la ha acentuado, trayendo consigo una mayor brecha entre el puntaje que obtienen quienes vienen de colegios particulares y quienes provienen de la enseñanza municipal.
Si el año 2002 hubo 100 puntos de diferencia promedio en la PAA entre los estudiantes de colegios privados y los de colegios públicos, este año esa diferencia se acentuó en más de 10 puntos. De forma desglosada entre los tres principales tipos de establecimientos, según datos del Demre, el siguiente fue el promedio por grupo, en la última PSU: colegios particulares pagados obtienen, 584 puntos en la PSU; establecimientos particulares subvencionados, 498 puntos; y escuelas municipalizadas, sólo 474 puntos.
Si nos fijamos en esta última cifra, nos podemos percatar de que el promedio de los estudiantes de éste segmento, que, según se indica en el Mineduc, corresponden a los jóvenes con un origen socioeconómico más bajo, incluyendo a quienes viven en condición de pobreza, ni siquiera pueden acceder a ayudas económicas por parte del Ministerio, porque, como sabrán, se fijó como puntaje mínimo para recibir Crédito Fiscal o Becas los 475 puntos.
Más dramático se torna el análisis, cuando vemos que la media de los egresados de la enseñanza media municipal sólo alcanza a estar en el grupo con posibilidad de postular a las Universidades del Consejo de Rectores por míseros 24 puntos, puesto que el corte está en 450 puntos. Lo paradójico, es que precisamente, la mayoría de los postulantes que están en el rango entre los 450 puntos y los 475 (que pueden ingresar a la universidad, pero no tienen derecho a recibir ayuda socioeconómica) tienen muchísimos problemas para costear la cada vez más cara Educación Superior.
Si entramos a analizar la situación en nuestra Pontificia Universidad Católica de Chile, nos encontramos con que la composición del estudiantado de la admisión 2005 por tipo de establecimiento de procedencia es la siguiente: un 64% de educación particular pagada, un 20% de la particular subvencionada, y sólo un 15% viene de colegios municipales. Lo increíble es que los porcentajes de postulantes por segmento son inversos, dado que, en total, sólo un 15 % de los que rindieron la PSU el año pasado vienen de escuelas particulares pagadas, mientras que los otros dos tipos de establecimientos aportan en conjunto el otro 85 % de quienes rinden la prueba, en proporciones casi iguales (Particular subvencionado 43%, y Municipal 42%).
En términos más concretos, podemos decir que poco más de 24 mil egresados de colegios particulares pagados del país se disputaron el 64 % de los cupos que entregó este año la PUC, mientras que una cifra superior a los 140 mil, se disputó el resto de los asientos de nuestras salas de clase.
Hecho todo este análisis, pueden surgir dos interpretaciones. La primera sería que “esto demuestra que la gente que prefiere entrar a la Universidad Católica, en su mayoría viene de estratos sociales más acomodados”, o, la segunda “en la Católica entran los mejores puntajes del país, y éstos provienen de los segmentos con más recursos”.
Tras estudiar el tema, resulta más plausible lo segundo. Ya se ha dicho que nuestro sistema educativo encierra desigualdades estructurales, donde, lamentablemente, no todos recibimos la misma educación desde el colegio ni en el hogar, por lo tanto no podemos rendir en las mismas condiciones una prueba de ingreso. Si a ellos sumamos que, a diferencia de quienes proceden de escuelas particulares pagadas, la mayoría de los egresados de la educación municipal no tienen recursos para costear un preuniversitario, herramienta bastante efectiva para el entrenamiento de la PAA o de la PSU, la brecha se agranda mucho más.
Soluciones, entonces, al tema de la inequidad no parecen aflorar. Sin embargo hay iniciativas que no han sido muy tomadas en cuenta. Particularmente, levantamos el trabajo de Francisco Javier Gil , especialista en educación de la USACH, quien propone que los estudiantes que son los primeros de su promoción, no debiesen rendir prueba alguna y debiesen tener acceso a la universidad por derecho propio, puesto que ya tendrían probada capacidad de estudio y rendimiento. Funcionando la medición nacional para aquellos que no tuvieron un gran rendimiento en la enseñanza media.
“El buen estudiante pobre hoy no entra a la Universidad porque no tuvo los recursos para costear un preuniversitario. Son 10 mil jóvenes cada año. Y esto también es frustrante para los 10 mil malos estudiantes que obtuvieron buenos puntajes en la P.A.A., porque no podrán responder a la exigencia académica. Y es verdad que las universidades son para un elite, pero no para una elite económica, sino que intelectual. (...) Un estudio hecho por la Fundación Andes en el año 1996 demuestra que los estudiantes con buen rendimiento en el colegio tienen 4 veces ‘más gusto’ y ‘facilidad’ para el estudio. Además leen por interés propio de forma significativamente mayor que otros alumnos. (...) El alumno mediocre del colegio más exigente también va a ser mediocre en el colegio menos exigente porque nadie logra estar entre los mejores de su colegio durante varios años de estudio si no tiene gusto por el estudio. Tu puedes calentar una prueba pero no 500 pruebas. Y si lo haces es porque te gusta estudiar. Nuestra tesis es que si un alumno de colegio pobre tuvo buenos resultados en la enseñanza media, en otro colegio también los habría obtenido. ¿Sabes por qué?. Porque la motivación es decisiva. En mis 20 años de trabajo docente en la USACH te puedo decir responsablemente que el ‘saber’ más o menos no es más importante que la motivación del estudiante por aprender. (...) Los datos disponibles muestran que el mejor alumno de un colegio pobre y el mejor alumno de un colegio rico una vez en la universidad no muestran resultados diferentes atribuibles a su origen socioeconómico. Esto se confirma con experiencias nacionales (becas Juan Gómez Millas) e internacionales (Texas, Estados Unidos). El éxito de un estudiante en su carrera de química no depende de que tenga más o menos conocimientos de química, sino que de la motivación, sentido de responsabilidad, del gusto por la lectura, de su capacidad de síntesis, etcétera”[1].
Ante la clara evidencia de que el rendimiento en la Universidad está más asociado a las capacidades de aprendizaje que al resultado de una prueba de ingreso, como predictor, consideramos que tiene toda lógica el bonificar, como primer paso, a aquellos estudiantes que provienen de la Educación Secundaria Municipal o Subvencionada con antecedentes de excelencia académica. Este tipo de acceso sería mucho más equitativo, para que la Universidad sea de verdad para los mejores, y no sólo para quienes pueden pagarla, y pudieron pagar una buena preparación en Preuniversitarios.

[1] Extracto de la entrevista publicada en www.vpu.cl


    Home

    ¿Quiénes Somos?

    Siniestra Online

    Noticias

    Documentos

    Opinión

    Contáctanos

    Blogs